Oftalmología: Especialistas en elaboración de colirios PRFC

Cuidamos tu salud ocular con colirios de PRFC. En nuestro laboratorio elaboramos colírios regenerativos para mejorar el confort y la salud visual.

Elaboración de colirios de PRFC

Son hemoderivados obtenidos a partir de plasma del propio paciente. Un colirio con PRFC, es aquel donde se separa la parte rica en plaquetas (que son las células en las que están los factores de crecimiento). Esta parte se procesa, con lo que se consigue un concentrado de factores de crecimiento que serán los que ayuden a regenerar los tejidos y superficies oculares dañadas. Una vez obtenido el concentrado de factores de crecimiento, se diluyen con solución salina, y se envasan en botes de colirio, para una mejor administración.

Preparación de colirio en laboratorio por profesional con guantes.

Los colirios con PRFC (plasma rico en factores de crecimiento), contienen sustancias esenciales para la superficie ocular como factores de crecimiento, vitamina A, fibronectina y otras citocinas, implicadas directamente en la proliferación, diferenciación y maduración de las células epiteliales de la superficie de la córnea y de la conjuntiva. El déficit de dichas sustancias puede provocar alteraciones tales como úlceras crónicas, ojo seco, perforaciones corneales agudas, queratoconjuntivitis, etc.


Debido a que las sustancias de las lágrimas se encuentran también en el suero sanguíneo, se pueden obtener lágrimas artificiales (colirios con PRFC), más humectantes y con la capacidad de regenerar la superficie ocular dañada, con la ventaja añadida, de que al proceder del propio cuerpo del paciente se evita el riesgo de rechazo, alergia o reacción de cuerpo extraño.

¿Para qué recomendamos nuestros colírios

Es una limpieza facial especializada para aquellas personas que tienen tendencia al acné, además este tratamiento limpia en profundidad los poros, renueva las células del rostro, además de ayudar a reducir la inflamación y a desintoxicar la piel.

R

Ojo seco severo

R

Herpes

R

Úlceras crónicas

R

Erosiones corneales recurrentes

R

Efectos epiteliales persistentes (DEP)

R

Queratoconjuntivitis neurotrófica

R

Perforaciones corneales y cualquier indicación que requiera cicatrización de la córnea

R

Penfigoide ocular cicatricial (POC)

R

Penfigoide oMejorar la estabilidad del epitelio corneal, en el caso de cirugías de reconstrucción

Contraindicaciones y advertencias

Efectos adversos

Debido a que procede del propio cuerpo del paciente y no contiene conservantes no tiene efectos adversos. Únicamente podría provocar una ligera irritación ocular, molestias, lagrimeo o visión borrosa que desaparece al cabo de unos minutos.

Si estos síntomas persisten, o son más intensos de lo habitual, interrumpa el tratamiento, y comuníquelo inmediatamente al médico. Una mala manipulación, o la aplicación en situaciones complicadas puede provocar infección por contaminación directa del ojo.

Primer plano de ojo enrojecido con signos de irritación ocular.

Precauciones y contraindicaciones

 

      • En el caso de utilizar otro tratamiento ocular, esperar al menos cinco minutos entre administraciones.
      • No aplicar en caso de alergia conocida a alguno de sus componentes.

Advertencias

No utilizar en caso de alergia al medicamento o a alguno de sus componentes. Puede causar visión borrosa, por lo que en el caso de conducción y uso de máquinas, no debe conducir o manipular maquinaria peligrosa durante ese tiempo.

Mantener fuera del alcance de los niños. El colirio autólogo es de uso personal y, por tanto, no debe ser administrado a ninguna otra persona.

Preguntas frecuentes sobre su aplicación

¿Cómo se emplea?

  1. Saque un bote de colirio autólogo del congelador, y esperar a que se descongele.
  2. Lávese las manos y agite suavemente el colirio.
    No toque el gotero ni lo ponga en contacto con su ojo.
  3. Sujete el párpado inferior y ponga el gotero justo por encima del ojo sin tocarlo.
  4. Administre la dosis prescrita por su médico.
  5. Una vez administrado el colirio parpadear para que se distribuya adecuadamente por todo el ojo.
  6. Cierre los ojos durante 1-2 minutos y limpie con una gasa estéril el exceso de colirio sin frotar los ojos.

¿Cuándo caduca?

En congelador se puede mantener correctamente durante un plazo máximo de tres meses.

¿Cómo lo conservo?

  • Mantener en congelador hasta el momento de su uso, descongelar y dejar en nevera hasta un máximo de siete días.
  • Pasados los siete días tras el descongelado hay que desechar, tanto si está abierto como cerrado, ya que no se añaden conservantes, para evitar reacciones adversas.

¿Cómo se elabora?

Se elaborarán el número máximo de botes de colirio de 5 ml, que permita el hematocrito de la sangre, siendo un máximo de 12 botes de 5 ml, perfectamente etiquetado individualmente, y en una caja que permite mantener la temperatura y garantizar su conservación y transporte.

  • El proceso completo de elaboración de su colirio autólogo tiene una duración de entre 30 minutos y 1 hora.
  • Se tomará una muestra de sangre, en el Centro médico Alhambra, situado en la C/ Alhambra nº28, 28047, Madrid.

Centro Médico Alahambra: Laboratorio propio para colirios de PRFC en Madrid

¡No esperes más! ¡Rellena el formulario! Tu salud es nuestra prioridad.

4 + 15 =

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad